'ARMAS DE DESTRUCCIÓN MASIVA'
1.- ¿QUÉ SON? 
 
    Son armas diseñadas para matar a un gran
 cantidad de personas, dirigidas tanto a civiles como a militares. Estas
 armas no se utilizan generalmente en un objetivo muy específico, sino 
más bien sobre un área extendida más allá del radio de una milla, con 
efectos devastadores en las personas, infraestructura y medio ambiente.
 
2.-CLASIFICACIÓN.
 Nucleares:
- Bomba A o bomba atómica (fisión nuclear)
 - Bomba H o bomba de hidrógeno (fusión nuclear)
 - Ambas producen una gran destrucción y exterminio de seres vivos
 - Bomba de Neutrones (bomba H modificada)
 - Produce destrucción parcial y exterminio de seres vivos
 
 
Químicas:
- elaboradas con sustancias químicas.
 - No producen destrucción, pero si exterminio
 
 
Biológicas: 
- elaboradas con agentes naturales suceptibles de ser cultivados en laboratorio, como virus, bacterias, hongos, parásitos y toxinas.
 - No producen destrucción, pero sí exterminio.
 
 3.-LAS MAS PELIGROSAS.
    Las armas 
nucleares son las más peligrosas de la Tierra. Sólo una puede destruir 
una ciudad entera, además de potencialmente matar a millones de 
personas, y poner en peligro tanto el medio ambiente como la vida de las
 generaciones futuras, ya que sus efectos a largo plazo resultan 
devastadores.
  
4.-TRATADO DE DESARME MUNDIAL.
  
    El
 Departamento de Asuntos de Desarme fue establecido en enero de 1998 
como parte del programa de reforma del Secretario General según su 
informe A/51/950 a la Asamblea General. Originariamente fue creado en 
1982 por recomendación del segundo período extraordinario de sesiones de
 la Asamblea General dedicado al desarme (SSOD-II), el cual funcionó 
como un departamento hasta 1992. Desde 1992 hasta finales de 1997, fue 
un Centro dentro del Departamento de Asuntos Políticos. A partir de 
entonces, se convirtió en el Departamento de Asuntos de Desarme y en el 
año 2007 se transformó en la actual Oficina de Asuntos de Desarme de las
 Naciones Unidas (UNODA).  de desarme nuclear y no proliferación, y el 
fortalecimiento de los regímenes de desarme con respecto a otras armas 
de destrucción en masa, armas químicas y biológicas. Fomenta, además, 
las iniciativas de desarme en el ámbito de las armas convencionales, en 
especial de las minas terrestres y las armas pequeñas, que son el tipo 
de armas preferidas en los conflictos contemporáneos.
 
Principales Grupos  
Los principales grupos de terroristas son:
FARC
   Fuerzas Armadas
Revolucionarias de Colombia. Actualmente es el principal y más antiguo grupo
terrorista colombiano y americano. Fundado en 1964 por su líder, el mítico
Carlos Marulanda "Tirofijo", este movimiento marxista leninista es
uno de los pocos grupos de su tipo que representa una real amenaza de Estado.
Actualmente negocia con el gobierno en la búsqueda de una salida pacífica a la
larga guerra.
ETA
   Euzkadi Ta
Askatasuna (País Vasco y Libertad) es el principal grupo terrorista de España y
Europa. Entre sus principales modalidades de operación están los atentados con
bombas, secuestros y extorsiones (estos dos últimos sobre todo a autoridades y
empresarios vascos). Su principal demanda incluye la independencia de lo que
consideran el País Vasco (Bilbao y Vizcaya). Además recibe estrecha
colaboración con el IRA y gobiernos como Libia, Líbano y Nicaragua.
IRA
   Ejército
Republicano Irlandés, organización militar irlandesa ilegal fundada en 1919,
inicialmente, para luchar contra el dominio británico en Irlanda. El IRA
sustenta los objetivos del Sinn Féin, partido nacionalista irlandés que aboga
por la unión de toda Irlanda, lo que significa acabar con la dependencia de
Irlanda del Norte respecto del Reino Unido, aunque los dos grupos operan por
separado.
Motivos 
   Diversos motivos
inspiran a los terroristas. Los estudiantes del terrorismo los clasifican en
tres categorías: racional, psicológico, y cultural. Un terrorista puede ser
formado por combinaciones de éstos.
Motivación Racional 
   El terrorista
racional valora las capacidades defensivas del blanco contra las suyas propias.
Mide las capacidades de su grupo para sostener el esfuerzo. El análisis
racional del terrorista es similar al de un comandante militar o de un
empresario de negocio que considera líneas de conducta disponibles. Él intenta
determinarse si hay maneras menos costosas y más eficaces de alcanzar su
objetivo que terrorismo.
Motivación Psicológica 
   La motivación
psicológica para el terrorismo deriva del descontento personal del terrorista con
su vida y las realizaciones. Los terroristas tienden a proyectar sus propias
motivaciones antisociales sobre otras personas, el crear polos " nosotros
contra ellos.” Esto permite a los terroristas deshumanizar a sus víctimas y
quitar cualquier sentido de la ambigüedad de sus mentes. La claridad que
resulta del propósito suprime a las que anhelen violencia para relevar su
cólera constante.
Motivación Cultural
   Las culturas forman
valores y motivan a gente a desarrollar acciones que no parecen razonables a
los observadores no nativos. Podemos aceptar el mito que el comportamiento
racional dirige todas las acciones humanas.
5.- REFERENCIAS 
- http://www.paxchristi.net/es/armas-de-destruccion-masiva.7
 - http://elordenmundial.com/seguridad/la-nueva-amenaza-la-seguridad-internacional-el-terrorismo-nbq/
 


Quita los paréntesis que pones en la viñetas pues no son necesarios algunos.
ResponderEliminarFaltan los principales países que firmaros el tratado.
LISTO verifiquelo
ResponderEliminarok muy bien.
ResponderEliminar