miércoles, 30 de septiembre de 2015
miércoles, 9 de septiembre de 2015
TAREA 7
Tarea No. 7
PERFIL DE INGRESO A LA LICENCIATURA CONTADURÍA PUBLICA. 
- Capacidad de análisis y síntesis.
 
- Actitud de comunicación y ética.
 
- Disposición para el calculo y las operaciones numéricas.
 
- Sentido de oren y sistematizacion.
 
MISIÓN Y VISIÓN DEL UNIVERSITARIO CRISTOBAL COLON.
Misión.
generación del conocimiento, que impulsa el desarrollo y la capacidad creativa, la innovación y la actitud emprendedora en los alumnos, catedráticos, personal administrativo y directivo, con ética y responsabilidad social.
Visión
TAREA 6
Tarea No. 6
¿Sabes Buscar Información?
a) Buscar autores .
- Verónica Vianey Fuentes Quiroz
 - María Patricia de la Rosa Valgañón
 - José Luis Trujillo Cancino
 - María Guadalupe Ventaño Jaramillo
 - Federico Casas Castillo
 
b) Anotar volumen de paginas.
- Volumen 13 no. 1
 - 19 Paginas
 
c) Definiciones.
- Tamaño de las Empresas: Son varios criterios que se utilizan entre ellos: el número de empleados, el tipo de industria, su actividad, el valor anual de ventas, etc.
 
Las empresas se clasifican según su Tamaño :
- Pequeñas empresas: En términos generales, las pequeñas empresas son entidades independientes, creadas para ser rentables, que no predominan en la industria a la que pertenecen, cuya venta anual en valores no excede un determinado tope y el número de personas que las conforman no excede un determinado limite.
 
- Medianas empresas: Intervienen varios cientos de personas y en algunos casos hasta miles, generalmente tienen sindicato, hay áreas bien definidas con responsabilidades y funciones, tienen sistemas y procedimientos automatizados.
 
- Grandes empresas: Se caracterizan por manejar capitales y financiamientos grandes por lo general tienen instalaciones propias, sus ventas son de varios millones de dólares, tienen miles de empleados de confianza y sindicalizados, cuentan con un sistema de administración y operación muy avanzado y pueden obtener lineas de crédito y préstamos importantes con instituciones financieras nacionales e internacionales.
 
- E-Commerce: Significa comercio electrónico, un término que se utiliza para identificar el sistema de comercio instalado por una empresa para hacer frente a sus clientes a través de redes de computadoras y mantenido por una infraestructura digital. Sus principales Actividades su dan con el intercambio de consumidores gracias a Internet. El comercio Electrónico se refiere a los procesos por los cuales los consumidores, proveedores y socios de negocio realizan actividades tales como ventas, marketing, recepción de pedidos, entregas, servicios a los consumidores, transacciones y el intercambio de información entre empresas.
 
d) La  OCDE propone indicadores para las tic´s.
Indicadores Centrales Básicos:
- Proporción de empresas que utilizan computadoras.
 - Proporción de empleados que utilizan computadoras.
 - Proporción de empresas que utilizan Internet.
 - Proporción de empleados que utilizan Internet.
 - Proporción de empresas con sitio web o presencia en la web donde la empresa posee control sobre el contenido.
 - Proporción de empresas con Intranet.
 - Proporción de empresas que reciben pedidos a través de Internet.
 - Proporción de empresas que realizan pedidos a través de Internet.
 
Indicadores Centrales Extendidos:
Proporción de empresas que acceden a Internet por modo de acceso.
- Las categorías de respuesta deberían permitir la agregación en banda estrecha y banda ancha, donde la banda ancha excluirá tecnologías de menor velocidad, tales como: Dial up MODEM, ISDN y el acceso de teléfonos móviles de segunda generación, la misma resultará usualmente en una velocidad de conexión de al menos 256 brs/seg.
 - Proporción de empresas que cuentan con una red de área local (LAN)
 - Proporción de empresas que cuentan con extranet.
 
Proporción de empresas que utilizan Internet por tipo de actividad:
- Correo electrónico
 - Obtener información
 - Bienes y servicios
 - Organismos gubernamentales/ autoridades públicas a través de sitios web o correo electrónico
 - Otras búsquedas de información o actividades
 - Utilizar banca electrónica o acceder a otros servicios financieros
 - Tratar con organismos gubernamentales/autoridades públicas
 - Brindar servicio al cliente (customer service)
 - Entregar producto on line
 
TAREA 5
Tarea No. 5
Visita Museo Virtual.
RECORRE EL MUSEO FRIDA KAHLO
recorrido completo por el Museo Frida Kahlo, sus salas, jardines y rincones.
para que lo puedan conocer de forma virtual, o si ya nos visitaste en Coyoacán, que sea el recuerdo vivo de su magia e historia.
para que lo puedan conocer de forma virtual, o si ya nos visitaste en Coyoacán, que sea el recuerdo vivo de su magia e historia.
¡Bienvenidos al Museo!
Esta es la vista impactante que aprecio mas es un recuerdo sensacional en cuestion de la antigüedad. 
La habitacion en donde dormia frida es uno de los lugares que quedaron intactos para apreciar la hispanidad que habia en ella.
El plano del terreno todo muy ordenado y con todas la señales de prevencion. 
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)



